RECOMENDACIÓN: A la hora de hacer los ejercicios:
Primero acuérdate de la postura de tu cuerpo y manos, y relaja los hombros y manos dejándolas caer a peso en el teclado.
Antes de empezar uno nuevo, es conveniente estudiarlo un poco y leer en voz alta los nombres de las notas, primero las de la clave de SOL y luego las de la clave de FA.
Siempre empieza con metrónomo, primero bajo, por ejemplo a 60 y conforme vayas mejorando la técnica a base de repeticiones, la llevas a su tempo.
No tengas prisa, dedícale el tiempo que sea necesario. Mejor menos y bien, que más y mal.
Os dejo enlaces a ficheros descargables con los mejores métodos y ejercicios gratuitos para iniciación que conozco, todos con dificultad progresiva:
entre88teclas.es — Hilo del foro entre88teclas donde podéis encontrar una buena colección de métodos y ejercicios, con enlaces a sus descargas
Curso Orbis-Fabri — Curso antiguo pero muy recomendable. Explica muy bien enseñando progresivamente desde cero, sin necesidad de tener formación musical previa. Es decir, te va enseñando la teoría musical a la vez que vas practicando en el piano. Enlazo la Play List de Youtube. En la descripción de los vídeos tienes la descarga al curso en pdf.
Escuela preparatoria de piano Op. 101 de Beyer — Muy conocido y usado
Método práctico para principiantes Op. 599 de Carl Czerny — Muy conocido y usado
Mikrokosmos de Bartok — Quizás no tan conocido, pero a mi particularmente me gusta. Los dos primeros libros son para principiante
El pianista virtuoso de Hanon — Muy conocido y usado. Está dedicado a mejorar la técnica: fuerza de dedos, agilidad, independencia de las manos, etc. Y mejor hacerlos de forma acumulativa, es decir aprendes el ejercicio x y luego tocas desde el 1 al x (fíjate que es siempre lo mismo desplazando las manos por el teclado!) . A mí me ayudó mucho
entre88teclas.es — Hilo del foro entre88teclas sobre el pedal de resonancia: usos, utilidad y libros de referencia